07/01/2013 - Madrid 2020 ha entregado este lunes en el Comite Olímpico Internacional (CIO) con sede en Lausana su Dossier de Candidatura a través de las autoridades políticas madrileñas y deportivas del país. Se trata de un proyecto basado en la racionalización del gasto, en la unidad de las instituciones y en la ilusión ciudadana. El informe fue presentado por una delegación encabezada por la alcaldesa madrileña Ana Botella y los presidentes del COE—M2020 y CSD, Alejandro Blanco y Miguel Cardenal.
Les acompañaron el consejero delegado de Madrid 2020, Víctor Sanchez; la CEO de Relaciones Internacionales, Theresa Zabell, y los tres miembros COI españoles, Juan Antonio Samaranch junior, Marisol Casado y José Perurena. La delegación se reunió durante media hora con la jefa de relaciones del COI con las ciudades candidatas, Jacqueline Barrett, y con el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Gilbert Felli después de que lo hicieran previamente las delegaciones de las dos rivales de la capital de España, Estambul 2020 y Tokio 2020.
Tras la presentación, Ana Botella destacó que Madrid 2020 “es un proyecto en el que todo el país va a estar detrás, una ilusión para todos”. “La prueba es que aquí estamos las tres administraciones del Estado. Es un proyecto de Estado. Apoyamos el resultado del trabajo de muchas personas que están detrás de este Madrid Olímpico y creemos que esta es una razón fundamental”, dijo la alcaldesa.
Blanco consideró que uno de los puntos fuertes de la Candidatura es su altísimo grado de infraestructuras ya existentes. No obstante, consideró que “eso no es lo más importante, sino el nivel deportivo y el nivel organizativo del país”. “En los últimos años hemos sido la ciudad y el país del mundo que más acontecimientos de alto nivel hemos organizado y siempre con gran éxito. Es un proyecto viable, seguro y realizable", afirmó.
Por su parte, el presidente del CSD hizo hincapié en lo importante que sería para España que Madrid fuera la elegida en la votación final que celebrará el COI el 7 de septiembre en Buenos Aires. “Es un proyecto que nos interesa mucho como país por diversas razones. Estamos convencidos de que económicamente es una oportunidad excelente para ayudar a la salida de la crisis, pero también socialmente”, indicó Cardenal.
Comunicación RFEN. Fuente y Foto: Madrid 2020
Imprimir
Enviar Noticia
Comparte la noticia: