Natación Artística

FINA MADRID España, Combinado de arte y oro

FINA MADRID Espaņa, Combinado de arte y oro

26/05/2018 - Matinal de ORO en este sábado del FINA World Series Madrid 2018 Trofeo Infantas en el que nuestro Combo —que estrenaba el bañador diseñado por Ágatha Ruiz de la Prada— y nuestros duos técnicos han brillado en la piscina del M—86. Primero, las madrugadoras Paula Ramírez—Sara Saldaña, con 86.3442 pese a salir primeras a las 09,30. Después, el mixto formado por Berta Ferreras y Pau Ribes, con 82.1257 puntos. Y finalmente la Libre Combinada, donde España ha sido oro con 90.8332 puntos.

Rodrigo Gil—Sabio (Comunicación RFEN FINA Madrid 2018)

Expectación absoluta ante el estreno de nuestra selección española de Libre Combinada y también, cómo no, de su bañador diseñado expresamente para el "Combo" por Ágatha Ruiz de la Prada, que nuestro conjunto ha lucido con una rutina libre llena de fuerza y de tensión competitiva. Un ejercicio que ha obtenido el beneplácito de los jueces con más de 90 puntos. Acompañaron en el podio a nuestra selección las nadadoras de Hungría, con 78.5332 puntos, en esta clasificación para el World Series de los dos países en liza.

Por España han competido Paula Ramírez, Sara Saldaña, Carmen Juárez, Blanca Toledano, Leyre Abadía, Mertixell Mas, Elena Melián, Enma García, Abril Conesa, Berta Ferreras y, como reserva, Ona Carbonell.

EL COMBO, PARA EL CN KALLÍPOLIS

En cuanto al Campeonato de España de Libre Combinada, título para el CN Kallípolis —Giselle Camps, María Fisa, Laura García, Laura Güell, Ksenia Iasynska, Jade Martín, Mireia Martín—Mora, Helena Pérez, Julia Siquier e Iris Tió— con 81.4332 puntos, acompañadas en el podio por el CN Granollers (77.6000) y la AD Sincro Retiro (76.5332).

Respecto a la matinal de duos World Series, en la coreografía del Duo Técnico, firmada por Mayuko Fujiki, se ha apostado por la velocidad de los movimientos y la dificultad de la propia creografía, una rutina muy física. También se han querido potenciar las habilidades de Paula y Sara, trabajando con una música rápida y aprovechando al máximo todo su ritmo.

Tras España, la Holanda de la ex seleccionadora española Esther Jaumà es segunda con 8.4378 puntos, y Bielorrusia es tercera con 81.3193. En la clasificación por clubes, marcha primero con el 50% de la nota en espera de la rutina libre el CN Kallípolis (Iris Tió—Giselle Camps) con 79.5615, seguidas de CN Granollers (Mieia Hernández—Clara Arboix) con 76.9368, y de la AD Sincro Retiro (Julia Echeberría—Irene Toledano) con 75.1817 puntos.

Mientras, en la final de Duo Mixto, Berta Ferreras y Pau Ribes nos volvieron a deleitar con una rutina técnica coreografiada por la entrenadora RFEN, Gemma Mengual, donde —aparte de los elementos de ejecución obligatorios— se ha creado una serie de elementos muy diferentes, totalmente adaptados a la música. Marchan primaras del World Series con 82.1257, seguidas de Kazakhstan (Sofiya Liakh y Olzhas Makhanbetiyarov) con 59.9535. Y, en clubes, primer puesto del CN Metropole (Ibón García—Nayara Peña, con Cristina Mª Ortega como reserva) con 69.5544 puntos, seguido del Real Canoe NC (Marcos Soler—Paula Orejas) con 54.6624.

Foto: El Combo español, oro en el FINA World Series Madrid 2018 / Quintín García (Suport Films). Especial para RFEN